OK

El blog más punk de México y alrededores, me consta.

domingo, 23 de marzo de 2008

 

They need a war (what comes to your mind?)

La palabra guerra, para la mayoría de las personas, incluyendo a los políticos (sí), tiene connotaciones muy conocidas, que me hicieron redactar este post a propósito de la "guerra contra el narcotráfico". Esas connotaciones son muy conocidas de quienes las utilizan y siempre traen consigo una necesidad por hacer urgente o vital alguna acción.

Lo primero que viene a la mente es el enfrentamiento entre dos grupos que dedican todos sus recursos para ganarlo, lo que significa que acceden a ciertos recursos o poder para ejercer una voluntad sobre un espacio u otro recurso. Aquí se crean los buenos y los malos, o simplemente el enemigo, y lo que sigue es la necesidad de destruir completamente al otro. Esto, en el discurso maniqueo, sirve al mismo tiempo para justificar a los buenos, para considerar que cada una de sus acciones es aceptable porque esto es una guerra y hay que acabar a los malos.

Utilizar el término "guerra" en un asunto de seguridad interna, que tampoco tiene que ver con una guerra civil, impone a la gente la necesidad de otorgar recursos extraordinarios, que bajo otras condiciones no estarían dispuestos a ceder, por ejemplo: la vida en un retén militar o la tranquilidad por una balacera enfrente de la casa, o la utilización de vías alternas para llegar a sus casas, trabajos o escuelas. Esto no lo hacemos todos a la ligera, pero pensar en que el gobierno "sí está haciendo algo", puede generar algo de tranquilidad en muchos.

El problema no es que no se deba aplicar la ley, o al menos que haya más seguridad, sino la forma en que se está haciendo actualmente en los estados de México donde "no tenemos una policía capacitada". Son los militares los que cumplen funciones que no les corresponden, y sus acciones, de acuerdo con el gobierno federal deben ser aceptadas por la población, porque esto es una guerra y hay que ganarla no importa qué.

Esta retórica cansa, sobre todo porque es usada estúpidamente por los medios de comunicación y la mayoría de las personas, como si realmente fuera su deber permitir que las leyes sean violentadas a cambio de la ilusión de mayor seguridad.

P.D. Este post lo debí haber publicado hace como un mes, cuando todo esto estaba en su apogeo, ahora parece como si los soldados se hubieran ido y todo mundo tranquilo. La verdad es que están por todos lados y lo único que nos queda es seguir las noticias sobre la inminente privatización de todo lo que parezca complicado en PEMEX, las elecciones internas en el PRD y una que otra cosa sobre el Tíbet y los fracasos de la selección mexicana. Au revoir.

Etiquetas: , , ,


Comentarios: Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]





<< Página Principal

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]