OK

El blog más punk de México y alrededores, me consta.

sábado, 2 de febrero de 2008

 

Quand j’étais petit

Como todo estudiante debo hacer una especie de servicio social (comunitario y profesional en la UABC) que acumula unas 780 horas, eso como requisito para titularse. Sobra decir que esas actividades nunca son remuneradas y que pocas personas están dispuestas a trabajar todas esas horas, por lo que para aumentar las titulaciones (porque las titulaciones son proporcionales a la calidad según los altos mandos, o sea, el Banco Mundial) han proliferado las facilidades para hacerlo como comprar despensas o vender, es decir, comprar boletos de sorteos. Siempre pensé que no me complicaría con todas esas cosas y que lo mejor sería comenzar todo pronto para no aguantar las muecas de la burocracia.

Pues sí, eso hice y comencé a buscar un lugar para hacer mi servicio social profesional. Lo primero que comprobé fue que ninguno tenía que ver con mi carrera, lo que contradice uno de los argumentos para motivar a los estudiantes: "poner en práctica sus conocimientos". Después descubrí que en ese contexto yo no tenía muchos intereses así que me decidí por algo aparentemente diferente: el Consulado de Estados Unidos en Tijuana. Después, creo que los contras rebasan a los pros, aunque lo que haga no tenga mucho impacto.

Contras

No creo que ayudar a que empresas gringas vendan en México (aunque sea traduciéndoles cosas) cumpla con la definición de servicio social.

No puedo estar a gusto pensando en que ayudo a promover los intereses de un gobierno que apoya las políticas sionistas en medio oriente y que no respeta los derechos humanos. Además, tampoco creo que sea muy agradable estar allí sabiendo que por razones económicas, casi siempre, el gobierno de EE.UU quitó a gobernantes electos democráticamente en América latina y otros países y apoyó dictadores durante la guerra fría.

Estados Unidos es uno de los países que emite más gases de efecto invernadero y el gobierno federal s'en fout. ¿Es sensato ayudar a que sus empresas se expandan?

Estados Unidos es el país clásico que se ha creado enemigos bajo el supuesto de la búsqueda de seguridad, lo que al final de cuentas hace más inseguro al mundo y a las personas.

Las medidas de seguridad del consulado son estúpidamente exigentes e incongruentes con el discurso de apertura a los estudiantes, lo que me hace sospechar que son motivadas por su racismo y la ignorancia.

Otros por venir

Pros

Aprendo algo nuevo (¿?), aunque creo que eso no me tomará más de un mes.

No creo que haya más. Se aceptan sugerencias y consejos de patriarcas.


 

P. D. Recuerdo que una de las propuestas de FECAL para atraer a jóvenes "ciudadanos" era el pago del servicio social. Sin más palabras…


Comentarios:
creo que lo q aprendas es bueno, ya se q puedes ir contra tus ideales, pero esto solo se trata de sobreviviencia....
En cuanto a ventajas de star alli en el consulado creo q es... conocer gente jeje. No se, igual algun contacto importante para alcanzar lo que planeas hacer a futuro
 
Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]





<< Página Principal

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]