OK

El blog más punk de México y alrededores, me consta.

domingo, 3 de febrero de 2008

 

El conocimiento es poder, y viceversa

Es cierto, las importaciones de maíz aumentaron considerablemente desde 1994. Creo que si alguien me pidiera que describiera al gobierno federal actual diría que es uno mediático, totalmente basado en una pretensión de crear una realidad a través de la televisión y la radio .

Digo esto por las diferentes lecturas que hay de la situación del campo actual. Simplemente hay dos, la catastrófica y la optimista. El súper gobierno democrático asume que las condiciones del campo mexicano no pueden ser mejores, que la apertura comercial ha sido más que benéfica y que ahora, todos los mexicanos nos beneficiamos de los frutos del libre comercio. That's all, their truth. La otra verdad es la que defienden los campesinos y otros productores, la de la pobreza y desamparo del campo. Ellos no tienen los espacios del gobierno para defender su verdad, entonces los vemos en el DF como hace días o como hace años manifestándose contra el TLCAN.

Así, ¿se puede esperar un diálogo con el gobierno federal para discutir las condiciones del campo, de tal manera que los campesinos obtengan una respuesta a sus problemas? Ellos tienen la experiencia, el gobiernos las estadísticas y la perspectiva que da la comodidad de hablar y tratar de convencer, y las dos verdades no tienen nada que ver.

Es incongruente con el supuesto de la elección democrática, que este gobierno no pueda coincidir ni un poco con los ciudadanos que supuestamente representa. No se puede tener un diálogo entre dos grupos que defienden realidades incompatibles, mutuamente excluyentes. Además, la sola idea de diálogo ya debería ser indicador de que algo anda mal, de que alguien no está haciendo su trabajo en la promoción y defensa de los intereses de los mexicanos.

Por lo pronto, puedo decir que mis intereses, y de muchos más, me imagino, no son una apertura comercial estúpida, bajo la creencia de que el mercado se autoregula.(Me da hasta vergüenza decir esto, que hace bastante tiempo en muchos países desarrollados se reconoció).

Etiquetas:


Comentarios: Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]





<< Página Principal

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]