OK

El blog más punk de México y alrededores, me consta.

lunes, 18 de diciembre de 2006

 

Tomando lo pasado

Como todo noviembre no tiene archivos, y estoy escribiendo esto el domingo 17 de diciembre, entre el último y este post hay casi dos meses. Una de las cosas más importantes que ocurrió en este pedazo de tiempo fue la toma de posesión de AMLO como presidente legítimo, sobre la que han rondado parvadas de zopilotes interpretaciones. Y como siempre lo exagerado me parece chistoso, en esta ocasión me enteré de cosas llamadas opiniones y que se resumen en “último intento por destruir la democracia” que me hicieron recordar que una de las cosas que tengo que agradecer a la humanidad es la paradoja de su completa ambigüedad cuando se trata de afirmaciones categóricas sobre política. Para unos, todo fue una confirmación de que Fecal y su equipo extranjero tenían razón, y que AMLO desestabilizaría a México, creencia que no ha sido confirmada por la realidad. Para otros lo que hay que defender es esa democracia, evitar la incertidumbre y reglas laxas que permitieron al PAN y Fecalín encomendarse a un fraude para seguir sobre México; y para otros es la democracia de la certidumbre, de las reglas claras que se respetan, y de las nuevas que deben crearse para asegurar que se afiance.

Otros creyeron que regresaríamos a aquellas épocas de Benito Juárez, cuando anduvo con su gobierno itinerante por todo lo que se creía era México, peleando con conservadores y monarquistas en diferentes momentos; sin mencionar una diferencia fundamental: en esos momentos ambos gobiernos eran reconocidos por potencias, y ninguno tenía suficiente dinero. El caso de AMLO es totalmente nuevo, y obviamente incomparable. Aunque el discurso de la CND remite a Juárez, las condiciones son distintas, y ahora se trata de un movimiento de defensa de principios, no de tener un puesto por el capricho de tenerlo, como lo señalan los plebeyos de Televisa a través de sus “barras cómicas y programas informativos”. Por ejemplo, AMLO no creó secretarías funcionales en el sentido de las gubernamentales, sino unas que trabajan señalando la responsabilidad del gobierno con los ciudadanos y no las de PANistas con PRIistas y de estos dos con los hombres más ricos del mundo. Tambien, la teoría de la auto proclamación ha sido una de las más difundidas por medios de información masiva tan veraces y confiables como televisa, tv azteca, el país (en su sección internacional), y demás quistes de los mass media internacionales, y que ha inoculado en la mente conformista de muchos mexicanos que “con eso de la democracia” no saben ni qué pensar.

Eso fue lo de la toma de posesión, en ausencia del festejo de la Revolución Mexicana y llena de explicaciones ad hoc para encumbrar a Calderón: que las instituciones, que el voto, que la violencia y la paz…mentiras, como siempre, o realidades parciales. Fueron esos días lo de la negativa del congreso a la salida de Fox del país, y que recibió una asonada de críticas foxistas incongruentes con su “impecable pasado de demócrata”, otra sarta de mentiras para completar el círculo.

Con lo del 1 de diciembre se vinieron las mentiras más flagrantes e irrisorias del año. Comenzaron con la celebración a las doce de la noche (del centro), de una especie de transferencia de poderes que no se contempla en la constitución (pero tampoco se prohíbe, clásico hueco legal del que se aprovechan los sabihondos panistas), para comenzar con las precauciones por si Fecal no podía llegar al congreso. Desde esa noche comenzaron las trampas verbales, por un lado el Fecal tomó protesta de sus secretarios del gabinete de seguridad (para que “durmiéramos a gusto”, sin preocuparnos de la rampante delincuencia organizada, legado de Fox), sin haber, él mismo, tomado la fabulosa protesta. De ese modo se le llamó presidente de México, a pesar de que todo era otra farsa, y no se había seguido el procedimiento legal. A parte todas las ilegalidades que ya conocemos, de campañas y elecciones sucias y decisiones malintencionadas del TEPJF. Se dijo que el procedimiento de la transferencia de poderes era algo que “siempre” se hace, pero que nunca se había publicado, otra mentira, como todas las que sostienen al Fecal de cartón.

Entonces, por la mañana comenzó la creación de un México virtual, uno que sólo existía en la difusión oficial del intento de toma de protesta. Con frases de supuesta calma y reconciliación en el Congreso, de contento en México y satisfacción con la democracia a la mexicana, se dio inicio a la cosa más vergonzosa que he visto en mi vida. El Fecal toma protesta, donde jura que procurará el bienestar de todos nosotros, los mexicanos. No me quedó claro si se refería a los mexicanos satisfechos con la democracia, los que no protestan, los de la realidad de la televisión, o a los mexicanos de todos los días. En esos momentos se acuso a los diputados perredistas con todos los motes del mundo, sin mencionar, a su debido tiempo, que quienes controlaban los accesos a la tribuna, ayudados por el EMP, eran Panistas, otra vergüenza que no hay que olvidar.

Fecal finalmente tomó protesta en menos de 5 minutos, le templaba todo, igual que a Fox, y récord que debe imponerse en los Guiness.

Después, continuando con la maqueta del México perfecto se rumoró que “todos los mexicanos” deseábamos escuchar a Fecal y que estábamos contentos de tener presidente. Se omitió una vez más, con ese conato de discurso conciliador, la serie de spots lanzados por quién sabe qué supuesta organización civil, con el fin de desprestigiar al PRD, y los gritos de Panistas y el propio Fecal de “sí se pudo”, de actitud revanchista, además de las noticias de diarios españoles y de otros países que criticaban a AMLO y que se difundieron todos los días en la página de Internet de Fecal.

Finalmente, y no digo que ya haya tocado todos los temas, pero ya me cansé, está lo del mal paso de Fecal: su propio presupuesto de egresos. No es que me impresione ver al individuo contradecirse en su discurso, sino ver tan pronto tanta estupidez. Para todo ciudadano con dos dedos de frente está claro que las propuestas de Fecal no son de Fecal, y no porque se las haya copiado últimamente al Peje en un intento por legitimarse, sino que las hizo, en su discurso, para contradecir el modelo de AMLO, después de haberlo desprestigiado. Como esa del empleo, que ha resonado tanto estos días, y que presentó como la panacea a todos los problemas. Continuando, tan pronto como envió su propuesta de egresos, y público su decreto de austeridad comenzaron a brotar las mentiras como erupciones virulentas. Se reduce el sueldo en 10%, cantidad ridículamente baja y que sólo puede considerase otra de sus burlas, luego le baja el presupuesto a la educación, el sector mas sensible y crítico de estas acciones, y luego el Chicago Boy Carstens dice que no se esperan grandes cambios en la economía mexicana en el próximo año, lo que acabaría con el supuesto de la generación de empleos, por lo menos, los suficientes. Y en otro asunto, el de la mano firme (¿será amigo Jorge Hank?) se ha movido al terreno de la confrontación en su intento por seguir al pie de la letra la ley, con el movimiento en Oaxaca. Sin precaución está creando las condiciones para que el conflicto escale, y se abandonen las calles, pancartas y piedras, y se continúe por medios “no convencionales”. Cuando un grupo (gobierno) genera insatisfacción en otro (gente de Oaxaca) y la relación de poder es extremadamente asimétrica, cabe esperar un conflicto grave, y por medios muy conocidos internacionalmente, como el terrorismo.

El esperado sexenio empieza, pero ¿terminará como un sexenio? ¿no será Calderón una imagen de Ulises Ruíz y tendríamos que esperar que la PFP asedia las calles y maten a ciudadanos? ¿ o qué pasará con las boletas electorales que todavía se guardan en los consejos distritales bajo poca o nula vigilancia y que esperan el conteo ciudadano? La certidumbre sobre el dos de julio no se crea con afirmaciones categóricas televisivas y radiofónicas, sino con un verdadero conteo. Y con esto termino este post insípido.

Hoy recomienza este blog. Después de terminado el semestre, hace dos días, puedo volver a dedicar algo de tiempo a informarme (no lo suficiente, creo) y actualizar esta página con mis opiniones de poco alcance. Sería buena idea hacer una lista de todas las cosas que no escribí, y de cosas que en algunos casos me tomaron por sorpresa, por lo desconectado que estaba de la información que se producía. Una conclusión importante o hecho evidente, es que después de las elecciones y las mentiras que se dosificaron he dejado de actualizar la página, no por falta de voluntad, ni por flojera a desvelarme…sabrán.

Comentarios: Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]





<< Página Principal

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]